Educación Internet México 

Aprender inglés desde niños es invertir en mejores oportunidades para el futuro

Aprender de niños un segundo idioma como el inglés es una herramienta imprescindible, una inversión para el futuro profesional y una apertura a diferentes culturas al entrar en la vida adulta. En un mundo global y altamente competitivo, el aprendizaje del inglés amplía las oportunidades de desarrollo profesional y humano.

Sin embargo, aunque el reconocimiento del inglés como una lengua indispensable ya es tema harto conocido tras décadas de incluir su enseñanza en los programas escolares, la efectividad de su aprendizaje y su inclusión como materia obligatoria no siempre tiene repercusiones positivas en el ánimo de los niños. Ello ha llevado a reflexionar acerca de cuáles son las metodologías y dinámicas más apropiadas para implementarlo de manera satisfactoria, sin que genere en quienes aprenden, cierta frustración o desánimo con ese idioma.

Un estudio promovido por Lingokids, una plataforma online especializada en el aprendizaje de inglés para niños de 2 a 8 años, y realizada con una muestra de escolares de 5 años, revela un aspecto crucial: demuestra que el 71% de los niños resulta más motivado y entretenido al utilizar una aplicación en comparación que cuando interactúan con material off line o con métodos tradicionales.

«Aunque el aprendizaje de una segunda lengua durante la infancia debe ser considerada una prioridad, la forma en que los niños de hoy aprenden una segunda lengua debe superar los métodos del pasado, donde hubo alta recepción y baja producción», introdujo Kate Regan, maestra de educación de la Universidad de Stanford y responsable de la realización de una investigación de Lingokids sobre el tema.

Sin dudas, de niños se aprende mejor. No obstante, empezar de pequeño no es lo único que se necesita para aprender. Hacen falta metodologías acordes. De la mano de la tecnología, las plataformas online vienen a modernizar y apoyar la enseñanza para dar lugar a un aprendizaje lúdico y efectivo.

«Como educadores, debemos promover una integración más natural del vocabulario y la sintaxis. Los niños aprenden las palabras más fácilmente cuando éstas capturan su atención y aparecen en una variedad de contextos. La mejor oportunidad para que los niños integren totalmente los significados de las palabras en una segunda lengua es encontrar estas palabras en contextos significativos», añade Kate Regan.

En sintonía con las conclusiones del estudio y en pos de aportar a la educación mediante la adecuada motivación de los niños, Lingokids –que cuenta con el apoyo de Oxford University Press- lanzó una serie de episodios con personajes atractivos y divertidos.  En estos episodios, los niños se involucran e interactúan en su universo, obteniendo conocimiento a través de contenidos de alta calidad, desarrollados por los mejores especialistas en diseño, programación y aprendizaje de idiomas, entre los que se destaca Guillermo García Carsí, creador del globalmente conocido Pocoyó.

«Queríamos ofrecer a nuestros pequeños usuarios un valor agregado al contenido que veníamos proporcionándoles a través de la app de Lingokids y pensamos que producir una serie de dibujos animados nos permitiría llegar a ellos de una forma más emocional. Los nuevos episodios consiguen que los niños empaticen más con los personajes, se identifiquen con ellos y con sus emociones, de manera que esto les ayude también a comprender las suyas propias», destacó Guillermo García Carsí.

En suma, manejar el inglés siempre abre oportunidades, lleva a las personas a conocer otras culturas, a trascender fronteras, a lograr un desarrollo profesional y humano más pleno. El hecho de aprender inglés a través de un método basado en playlearning como Lingokids permite desarrollar habilidades innatas y naturales de los niños y niñas, como el pensamiento crítico o la creatividad.

El estudio de Lingokids ha demostrado que aprender a través de metodologías que apoyan la autonomía facilita un sentimiento de autodeterminación y puede resultar en una mayor comprensión del material utilizado. Ese tipo de aprendizajes llevan a que el niño, a través de plataformas y tecnologías que le propongan un entorno entretenido, seguro lo acompañarán en cada etapa de su crecimiento y esto se reflejará claramente en la vida adulta.

Para más información, consulte la página: https://www.lingokids.com/es

Artículos relacionados

Dejar un comentario